1. Mejora la autoestima
Es un sentimiento que nos hace cuidarnos mejor. Amarse uno mismo es clave para atraer a otra persona y para implicarse en una mejor nutrición, en una rutina de ejercicios, y en cualquier actividad que suponga una mejora de nuestra calidad de vida.
2. Es un gran antídoto contra el estrés
El amor reduce la producción de cortisol, una sustancia relacionada con el incremento de la tensión arterial. El cuerpo eleva la producción de oxitocina, la llamada hormona del bienestar, lo cual reduce el riesgo cardiovascular y mejora el sistema inmune. También es la hormona responsable de que todo nos parezca bien y en total armonía cuando estamos enamorados. Por si fuera poco, el cerebro incrementa la producción de norepinefrina y dopamina que disparan los sentimientos de felicidad y placer.
3. Reduce la ansiedad y los estados de depresión
Lo que mejora el estado de ánimo y también el aspecto físico. Además mejora los indicadores de riesgo cardiovascular incluso en personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes.
4. Reduce la inflamación y mejora el sistema inmunológico y puede ser un analgésico potencial.
Un estudio reciente del Instituto para la investigación de la Medicina del Comportamiento, de la Universidad de Ohio mostró que las personas solitarias desarrollaban más rápido los virus latentes que aquellos que tenían una vida social activa. Al parecer esto se explica porque el amor incrementa la liberación de citoquinas, una mejor relajación y una mayor liberación de endorfinas, la llamada hormona del placer.
5. Dormir junto a la persona que amas te hace sentir más relajado y dormir mejor.
Todo se debe a la acción de la oxitocina que favorece el bienestar y el descanso para reparar adecuadamente el sistema nervioso durante el sueño.